Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concursos. Mostrar todas las entradas

Resultados del Concurso Buenos Aires High Performance

El objetivo del concurso era desarrollar el edificio principal de un centro de tecnificación deportiva de futbol (BAAR – Buenos Aires Alto Rendimiento) dentro de las inmediaciones del parque y aprovechando la preexistencia de una serie de campos de fútbol.

En el solar existen actualmente 10 campos de fútbol en estado muy desmejorado en la zona norte del parque, dentro de la franja delimitada por la Autopista Press H. Cámpora, la Av. Coronel Roca, la calle pergamino y el Riachuelo. Es precisamente en esta zona donde se propone la creación del nuevo centro de tecnificación de fútbol, con la intención de recuperar estas instalaciones y convertirlas en un punto de referencia para el deporte. Estas se incorporarán al conjunto del parque cuando las demás zonas de este sean intervenidas en un futuro cercano.

image

Solar

El parque Julio A. Roca se encuentra en el límite sur de la capital federal que queda delimitado por la
intersección del Riachuelo con la Avenida General Paz. La zona del parque y sus inmediaciones se definen históricamente como uno de los principales centros deportivos de la ciudad. En él no sólo se encuentra el autódromo nacional de Buenos Aires sino también el lago de regatas e incorporaciones más recientes como el campo de golf José Jurado o el Estadio de tennis Mary Terán de Weiss.

Jurado

Clorindo Testa
Alberto Varas
Alejandro Vaca Bononato
Hernán Maldonado
Beatriz La Grutta
Calendario: Del 16 de Mayo al 15 de Septiembre de 2012
Reunión del jurado: 23 de octubre de 2012
Lugar de la reunión del jurado: Buenos Aires, Argentina
Resolución de ganadores: 27 de octubre de 2012
Proyectos presentados: 180

Reunidos en Buenos Aires el día martes 23 de Octubre de 2012
El Jurado establece los siguientes criterios de valoración por unanimidad.
1. Definir la escala de la propuesta y su adecuada colocación en el
emplazamiento. Adecuación del proyecto al lugar atendiendo al fin de la
ciudad y el límite con el río.
2. Correcta disposición del programa del concurso. Volumetría del edificio
principal en relación con los accesos, el tejido y los espacios vacíos.
3. Calidad de la propuesta para generar un nuevo lugar dedicado al deporte
y para crecer en comunidad. El deporte como integrador social y como
medio para revitalizar la zona del Riachuelo.
4. Capacidad de síntesis y coherencia de la lámina para expresar los objetivos
del proyecto. Calidad de los documentos que expresen la atmósfera
del lugar.

1er premio

EQUIPO: SSLL
PAÍS: URUGUAY
UNIVERSIDAD: FARQ - UDELAR
INTEGRANTES: LAURO VICENTE
SANTIAGO PAEZ
LUCÍA SANGUIÑEDO

VICENTE SANGUIÑEDO GIMENEZ PAEZ
El jurado valora la condición urbana del proyecto y la óptima relación con diversas escalas de la ciudad. Es sensible a su ubicación en el entorno cercano mediante plantas bajas transparentes y una volumetría clara e integradora. A su vez se establece como una pieza clave en un recorrido urbano, generando una suave transición entre la aglomerada capital federal y el área metropolitana. Un referente que por su condición se transforma en un ícono social que denota la importancia del programa en el entorno, siendo una pieza clave para el desarrollo de la zona.

RENDER FINAL

2do premio


EQUIPO: GARADA
PAÍS: ESPAÑA
UNIVERSIDAD: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR SAN PABLO C.E.U.
INTEGRANTES: RICARDO CASAS DE LA CUESTA
EDUARDO GARRIDO RODRIGUEZ
RAFAEL GARCIA-MONGE POZO
DANIEL FERNÁNDEZ PRADA
GABRIEL MUÑOZ MORENO

FOTO EQUIPO
Se valora la acción paisajística del proyecto, generando una gran alfombra topográfica. El edificio principal desaparece generando gradas y recorridos necesarios para el uso de las pistas de fútbol. Estrecha relación del proyecto con el programa del concurso y con el parque existente.

Imprimir

3er premio


EQUIPO: GRUPODOS
PAÍS: URUGUAY
UNIVERSIDAD: FARQ - UDELAR
INTEGRANTES: SOFIA ZUNINO SILVA
YANINA PAUER HERNÁNDEZ
MARTIN GÓMEZ DIAZ
MAURICIO NUÑEZ OLIVERA

El proyecto se configura como una transición óptima entre la ciudad difusa y el campo. Conserva la memoria del parque actual y sin desvirtuarlo genera una inclinación que actúa como grada de las pistas y el paisaje. A su vez, esta elevación esconde el programa generando una fachada urbana que se enfrenta a la ciudad y a la sección de la calle.

UYJ_TFOAA

http://www.es.archmedium.com/

image

[CASABLANCA] international architecture competition [AC-CA] Plaza de un Mercado Sustentable / Sustainable Market Square / Place d'un Marché Écologique

1ºprize

TomDavid Architects wins 1st prize in international architecture competition [AC-CA] Casablanca_1

_Tom Van Odijk
_Alexine Sammut
_David Baars

Country: Netherlands

Team Type: Architect
Registration Number: 0516269

http://www.tomdavid.nl/

 

2º prize

TomDavid Architects wins 1st prize in international architecture competition [AC-CA] Casablanca_2

_Monique Bastos Nunes Hervé
_Pierre-Henri Baudar
_Guillermo Lumbreras

Country: France

Team Type: Architect
Registration Number: 0517960

 

3º prize

TomDavid Architects wins 1st prize in international architecture competition [AC-CA] Casablanca_3

_Florent Chagny
_Soufia Louzir
_Thomas Sponti
_Florian Chazeau

Country: France

Team Type: Architect
Registration Number: 0518662

 

Menciones de Honor

CASABLANCA_international architecture competition_AC-CA_Plaza de un Mercado Sustentable_Sustainable Market Square _Place d'un Marché Ecologique_Mencion de Honor

_Kaja Forland
_Christine Dixon Gundersen

Country: Norway

Team Type: Architect
Registration Number: 0516188


CASABLANCA_international architecture competition_AC-CA_Plaza de un Mercado Sustentable_Sustainable Market Square _Place d'un Marché Ecologique_Mencion de Honor_2

_Milan Bozic
_Maja Dragisic
_Marko Stojkovic
_Milica Milosavljevic

Country: Serbia and Montenegro

Team Type: Architect
Registration Number: 0518532


CASABLANCA_international architecture competition_AC-CA_Plaza de un Mercado Sustentable_Sustainable Market Square _Place d'un Marché Ecologique_Mencion de Honor_3

_Arthur Leung
_Darryl Dy
_Sandy Wang

Country: Canada

Team Type: Student
Registration Number: 0517043


CASABLANCA_international architecture competition_AC-CA_Plaza de un Mercado Sustentable_Sustainable Market Square _Place d'un Marché Ecologique_Mencion de Honor_4

_Pavlos Bakagiannis
_Antonella Theodorakatou

Country: Greece

Team Type: Architect
Registration Number: 0518465


CASABLANCA_international architecture competition_AC-CA_Plaza de un Mercado Sustentable_Sustainable Market Square _Place d'un Marché Ecologique_Mencion de Honor_5

_Vladimir Sitta
_Pavol Moravcik

Country: Czech Republic

Team Type: Architect
Registration Number: 0515292


CASABLANCA_international architecture competition_AC-CA_Plaza de un Mercado Sustentable_Sustainable Market Square _Place d'un Marché Ecologique_Mencion de Honor_6

_Teresa Martins
_João Bentes
_João Evans
_Marco Amaral

Country: France

Team Type: Architect / Designer
Registration Number: 0515277


CASABLANCA_international architecture competition_AC-CA_Plaza de un Mercado Sustentable_Sustainable Market Square _Place d'un Marché Ecologique_Mencion de Honor_7

_Jonas Aarsø Larsen
_Alexandra Nikolova

Country: China

Team Type: Architect
Registration Number: 0516984


Organización http://www.ac-ca.org/es/inicio

Concurso de Ideas Plaza de las Libertades, Sevilla 2006


Autores: Jose Ramon Sierra Delgado y Pedro Romero de Solis
Jose Antonio Martinez Lapeña y Elias Torres Tur

+ Visitados

Loading
 

Recibe por email